Blur

El otro día, alguien me dijo que mi blog era “algo serio”, optimista pero serio. La verdad, nunca me ha gustado que me encasillen en ninguna etiqueta. Aunque reconozco que todos lo hacemos, todos usamos etiquetas o cajones, dónde meter personas, lugares, experiencias, porque todos necesitamos una especie de “route map”, para manejarnos en la vida.

Como a mi lado rebelde le gusta ir contracorriente, o contradecirse a sí mismo, hoy he decidido no ser tan positiva, y ser más valiente. Porqué es muy fácil, hablar del azul, del verde, y del amarillo. Lo díficil es hablar cuando algo lo ves en gris, o aun peor, cuando lo ves borroso. Por eso he decidido escribir este post.

Hacía tiempo que una canción no me emocionaba tanto. Y la primera vez que la escuché, una sensación de escalofríos continuados, recorrieron cada centímetro de mi cuerpo. Hacía tiempo que una canción, no me hacía sentir así. En un estado de “blur”.

Es un estado que casi había olvidado, lo defino como “blur”, porque blur en inglés, se traduce como indefinido, borroso, confundido.

Después de cuatro días sin parar – por diferentes motivos, por compromisos adquiridos y otros obligados, sociales y personales-, durante los cuales apenas he descansado, y apenas he dormido, así he despertado hoy, en estado de “blur”.

Hay personas, entre las cuales me incluso, a las cuales se les hace difícil vivir, sin metas, sin objetivos, sin proyectos a la vista. Por eso, cuando te levantas, y repasas tu lista mentalmente, y ves que lo has cumplido todo, primero experimentas un estado de satisfacción, pero seguidamente, sucede lo contrario, ¿y ahora qué? ¿hacia dónde voy si no hay más puntos en la ruta? ¿qué puedo hacer si no me quedan objetivos en mi lista?

Llevo medio día haciéndome esa pregunta, y sólo he encontrado dos soluciones, la primera, vivir sin objetivos, sin metas, o sin sueños que te motiven a seguir trabajando. La segunda, encontrar nuevos retos, y digo encontrar en vez de buscar, porque la primera engloba a la segunda.

Como os imaginaréis, únicamente una de las dos anteriores, es viable, o mejor dicho, aceptable para mí. Para mí vivir sin objetivos, es como ser un zombie en vida, transitar por este mundo siendo una especie de autómata ni ha sido, ni será una opción.

Este estado de “blur”, me recuerda al síndrome del “blank page”, que sufre cualquier escritor, o cualquier investigador, o incluso cualquier consultor. Ese estar en standbye, cuando sientes que tú quieres seguir caminando, aunque en ese momento concreto no sabes ni cómo, ni hacia dónde, ni cúando. Solo sigues porque lo único que sabes es el por qué. Y a algunos nos basta, aunque a veces estemos en un “blur state”.

Os dejo la canción de la que hablaba al principio. Aunque hable del desamor, o de la ruptura, es extrapolable al sentimiento que experimentas ante cualquier pérdida.

One thought on “Blur

  1. Estoy totalmente de acuerdo con el sentimiento “Blur”, yo añadiría que en ocasiones esa sensación de borrosa de no saber hacia donde ir, esa sensación de falta de objetivos, no debe angustiarnos, solo debemos hacer una pequeña reflexión de como ha sido nuestra vida, hasta donde hemos llegado y donde queremos llegar. Después de esta reflexión veras todos los objetivos que has cumplido en tu vida y estarás preparado para afrontar uno nuevo. Entonces es cuando ese sentimiento “Blur” desaparecerá.

Leave a comment